Trabajo de fin de máster
En esta ocasión os voy a adjuntar mi trabajo de fin de máster, dado que la defensa ya ha sido realizada con una calificación de sobresaliente, y considero que puede ser de interés (aunque sea para unos pocos).
Tengo que decir que ha sido un máster que ha requerido bastante esfuerzo y sacrificio, mereciendo la pena el resultado final, que es una visión práctica y profunda en la materia de protección de datos. Este trabajo de investigación ha sido el primero de mi trayectoria profesional y/o formativa con este carácter, y la metodología para realizarlo, poco o nada tiene que ver con trabajos de otro tipo.
Elegí un tema de gran interés para mi como son los ficheros de solvencia patrimonial y de crédito (ficheros de morosos), analizando cuál es la causa de legitimidad de este tipo de ficheros y cuáles son los derechos y obligaciones de los interesados y de los responsables. El trabajo, susceptible de ser mejorado, lo subo con el ánimo de que pueda servir de referencia a otros estudiantes de másteres (en mi caso, fue de agradecer encontrar otros TFM que me sirvieran de referencia en cuanto a estructura, estilo, etc), así como para todo aquel que le interese el tema pueda leerlo.
Por último, y en relación a la defensa, señalar que en mi caso tuve que realizar una presentación en power point, para lo cual elegí la herramienta de google «Presentaciones» (Absolutamente recomendable), y realizar una exposición de 15 minutos aproximadamente. La exposición la realicé frente a un tribunal cuya composición era de tres miembros expertos en la materia, y los cuales me realizaron algunas preguntas al finalizar. De estas consideraciones que me realizaron tendré muy en cuenta la realizada por el presidente del tribunal, y es que hay que «dar más caña» a este tipo de ficheros, por las constantes vulneraciones a los derechos fundamentales de las personas que suponen.
Sin más, os dejo:
Comentarios recientes